De cómo plantar la semilla para hacer crecer el árbol
A apenas una semana para decir adiós al 2019, aquí me encuentro desde Málaga, en un apartamento de la empresa online de alquiler vacacional más famosa de los últimos tiempos, de vacaciones navideñas.
Algo que no podría ni siquiera imaginarme hace tan solo dos años. Hoy me encuentro reflexionando sobre todo lo ocurrido en este 2019 que ya se nos va.
Siempre me gusta acabar el año con una reflexión sobre cómo ha ido todo: qué logros he conseguido, en qué creo que debo mejorar y cuáles son mis expectativas para el próximo año.
Creo que es un ejercicio muy bueno que todos deberíamos hacer, ya que aunque siempre se sabe cómo se empieza, jamás podemos pronosticar cómo acabará la función.
Este ha sido un año apasionante tanto a nivel personal como profesional, así que me encantará compartir este último post del año con todos vosotros.
Quizás esto pueda ayudar o motivar a algunas personas que justo ahora están luchando por cambiar su destino.
Spoiler: Post 100% personal.
2019, el año de los cimientos
El pasado viernes hacía un skype de dos horas con mi compañera Ariadna. Aunque siempre estamos pendientes y nunca dejamos de estar conectadas durante más de dos semanas seguidas, de vez en cuando nos gusta hacer una especie de mastermind, para ponernos las pilas y darnos fuerzas la una a la otra.
Decidimos quedar para hablar de cómo nos había ido el año: retos conseguidos, momentos felices y también complicados y estrategias a seguir para el próximo año 2020.
Si nunca habéis practicado este ejercicio, os lo recomiendo.
Los seres humanos necesitamos del apoyo de otros compañeros que están en situaciones similares a la nuestra, para que nos pongan los pies en la tierra y como suelo decir yo “nos tiren de las orejas”, aportándonos esa dosis de realidad que todos necesitamos en ocasiones.
Estuvimos reflexionando sobre nuestro 2019 y ambas llegamos a la conclusión de que había sido el año de plantar la semilla para que el árbol comience a crecer fuerte y sano.
Tener un negocio propio supone un gran esfuerzo a todos los niveles.
Tienes que aprender a manejarte por tu cuenta, captar nuevos clientes, mantener a los que ya tenías, trabajar muy duro y seguir plantando para cosechar más adelante.
Por eso considero que este 2019 ha sido el “año de los cimientos”.
El año de la lucha, de trabajar como una auténtica descosida para poder plantar esa semilla. Que me conozcan (y me reconozcan) del «See and be seen» como dirían mis colegas ingleses, con la idea de que poquito a poco este sueño pueda convertirse en una realidad.
Porque la verdad sea dicha, no conozco otra forma de hacerlo.
Proyectos realizados en 2019
2019 ha sido el año de los pequeños grandes logros.
He tenido el enorme placer de poder trabajar con dos nuevos colaboradores (una agencia genial en Canarias y un diseñador de la leche en La Coruña) a los que doy las gracias desde aquí por pensar en mí para ayudarles con el copy de los proyectos de sus clientes, lo cual asumí como una doble responsabilidad.
He tenido el placer de participar en varios proyectos muy interesantes como copywriter (una escuela de pilotos, un hotel rural, unas cabañas en los bosques, un ecommerce, un proyecto de marca personal, una escuela de estudios terapéuticos…) a los cuales estoy tremendamente agradecida por haber depositado en mí su confianza.
He colaborado como redactora de contenidos, escribiendo artículos sobre marketing digital, fotografía, productividad, empleos emergentes, turismo, sector inmobiliario… llegando algunos de mis artículos a posicionarse en primera página de Google o recibir más de 3000 visitas en pocos meses.
En mayo de 2019 di mi primera charla como copywriter
Superando así uno de mis miedos, hablar en público.
Una charla llamada “El diseño atrae, las palabras venden” donde más de 30 asistentes tuvieron la oportunidad de aprender un poquito más sobre copywriting y saber por qué las palabras bien utilizadas pueden traspasar cualquier barrera.
Gracias a esa charla, en septiembre de 2019 comencé a trabajar con el Patronato de Turismo de Gran Canaria, lo cual me ha permitido poder ir más allá, trabajando por primera vez con un equipo de colaboradores en el Área Digital y prestando mis servicios para mejorar los contenidos del Portal Oficial de Turismo de Gran Canaria, algo que ni en mis mejores sueños podría haberme imaginado.


Lo mejor de este año
Lo mejor de 2019, como siempre y sin duda alguna, han sido las personas que me he cruzado en el camino.
Gente genial que lucha cada día por cumplir sus propios sueños: emprendedores, clientes, compañeros, amigos… gente maravillosa que ha hecho mi camino mucho más fácil. A todos ellos, ¡Gracias!
Algunas piedras en el camino
Lo peor de este año: no haber afrontado algunas situaciones con la entereza y el coraje que me hubiese gustado (aunque estoy trabajando para mejorarlo).
Año 2019 superado. ¿Vamos a por el 2020?
Cada año me pongo un reto (uno a nivel personal y otro a nivel económico) que debo intentar superar.
Este año he superado el reto económico (creo que es el más fácil). A nivel personal, todavía me queda bastante por mejorar.
Debo aprender a ser menos autoexigente conmigo misma para poder lograr el estilo de vida que deseo, aunque en ello estamos.
Este año no puedo quejarme, pues como os dije al principio de este post tan personal, sabemos cómo comienza el camino, pero nunca como acabará.
Con mis mejores deseos para todos en el próximo año 2020, tan solo me queda desearos una Feliz Navidad y daros una vez más las gracias por estar al otro lado, pues sin ustedes, esto no sería posible.
¿Nos vemos el próximo año? ¿Cómo ha sido el vuestro? Me encantará leeros en los comentarios.


¿Quieres aprender cómo contar historias que calen en lo más profundo de tus lectores?
Descárgate mi ebook sobre Storytelling y descubre el secreto del éxito de las grandes marcas. El único ebook gratuito sobre Storytelling.


Copywriter web por vocación y redactora por pura pasión, escribo desde el paraíso para todos mis clientes, transmitiendo con palabras el enorme valor de sus negocios. Si quieres alquilar mis palabras, déjame un mensaje y nos ponemos a trabajar ¡más rápido que canta un gallo!
4 comentarios en “Mi balance de 2019. El año de los aprendizajes”
Feliz Navidad cariño, Mucha salud, tesón, paciencia y constancia, pero sobre todo,Cree en tí, un abrazo 😘
Muchas gracias Maite.
Tú sabes muy bien lo que cuesta sacar un negocio propio adelante. Eres una valiente y mi mejor ejemplo a seguir. Te mando un abrazo muy muy fuerte. Gracias por pasarte por aquí y dejarme tu comentario. Gracias por ser tan luchadora.
¡Genial Noelia!
Yo comparto varios de los aprendizajes y sí, vamos por el buen camino. Y si encima te han salido proyectazos como esos, mejor que mejor.
En unos meses estoy por las Canarias, así que a ver si tenemos tiempo para un pequeño mastermind y seguir avanzando!
¡Abrazos y a tope con 2020!
Hola Ricardo ¿Cómo estás?
No sabes cuanto me alegra leer lo que me cuentas. Me encantaría poder conocerte en persona. Si vienes a las islas, por favor, avísame. Sería genial poder compartir un ratito y ponernos al día compañero. Deseo que todo te vaya muy bien en tu 2020 y ¡Nos vemos pronto!