Balance 2021. El año en el qué gané menos dinero, pero más tranquilidad, tiempo y libertad

Noelia Pacheco Copywriter

Compartir

Tabla de contenidos

Como cada año, durante los últimos días del mes de diciembre y justo antes de cerrar definitivamente mi agenda laboral, me gusta hacer un balance para analizar cómo ha ido el negocio, sacar mis propias conclusiones y como siempre, compartirlas con todos ustedes, mis queridos lectores.

Y es que el 2021 ha sido un año un tanto diferente para mí, el año en el que la marca Noelia Pacheco Copywriter cumplió su tercer año como fuck*** autónoma, un año que se cierra con menos proyectos que el anterior pero que, igualmente, ha sido muy gratificante.

Este año siento que aunque he ganado menos (económicamente hablando) que en el pasado 2020, he podido disfrutar de más tiempo libre, de mejor salud física y menor estrés mental.

Porque como siempre repito y me repito, el dinero no lo es todo, o al menos no para mí. Hoy comparto contigo cómo ha sido mi 2021.

Menos clientes, más calidad

Una de mis premisas para este 2021 fue la de trabajar menos y ganar más. 

Qué lista la Noe, estarás pensando…

Lo sé, no es ningún secreto que todos queremos esto para nuestros negocios, pero el 2020 fue un año de trabajo a lo bestia y tenía muy claro que algo tenía que cambiar en este sentido.

Trabajar con pequeñas marcas y emprendedores que comienzan es algo increíble, porque los ves crecer de tu mano y sientes de verdad que tu trabajo mejora notablemente el día a día de sus negocios, su crecimiento es más visible y te sientes parte de él.

Tengo muchos clientes que me siguen contactando una y otra vez porque saben que pequeñas acciones sobre su comunicación les han reportado importantes beneficios, que esto del copywriting funciona, si se hace bien.

Pero el principal problema de este tipo de clientes, es que su presupuesto es muy limitado, y no pueden pagar más. 

Así que en 2021, una de mis principales prioridades fue la de encontrar al menos uno o dos clientes potentes que tuvieran la capacidad adquisitiva suficiente como para poder tener una estabilidad económica y así, lograr un equilibrio.

Por suerte, pude seguir trabajando durante casi todo el año con dos importantes marcas del sector turístico e inmobiliario que me han permitido mantener esa estabilidad y poder así seguir trabajando con proyectos de emprendedores de vez en cuando.

La vida del emprendedor son continuas decisiones

Más copywriting para proyectos WOW

Este año ha sido un año en el que, aunque he tenido menos encargos de copywriting que el anterior, los proyectos en los que he podido dejar mi huella han sido WOW.

Y es que poder elegir te da la libertad de escoger aquellos proyectos y clientes con los que realmente te sientes alineado, descartando otros trabajos (que aunque son igual de válidos) no te motivan de la misma manera.

Es como si a un amante de los videojuegos le toca hablar sobre el cuidado de plantas, supongo que me entenderás. 

El 2021 me ha enseñado que no todo vale y que si hay sectores para los que no te sientes preparado, lo mejor es decir un “no” a tiempo.

He trabajado en proyectos súper chulos relacionados con el cuidado infantil, los muebles de diseño, una personal shopper de lo más disruptiva o una clínica estética cuya nueva web quedó espectacular, un trabajo en conjunto con mi compañero y grandísimo diseñador, Edu Rubianes.

Proyectos que espero poder ir publicando poco a poco en un porfolio que cada vez suma más y más contenidos y del que me siento muy orgullosa, porque todos ellos han sido trabajos que he podido elegir de forma libre gracias a la confianza que tantos clientes depositaron en mi trabajo.

Porque ser copywriter freelance no es tarea fácil, pero cuando tienes la oportunidad de crear cosas tan chulas, todo lo demás vale la pena.

Sessión Estética, uno de los proyectos de copywriting de este 2021

Por primera vez, trabajé para VIVIR

Algo que no ocurrió durante los primeros años de mi proyecto, donde aceptaba casi cualquier presupuesto para aprender y sobrevivir y por lo tanto, no estaba cumpliendo con mis expectativas al emprender mi propio negocio.

Digamos que entonces no me importó, porque todo lo que trabajé fue mi mejor experiencia, pero este año mis expectativas eran diferentes y tenía muy claro que no iba a interponer el trabajo por encima de mi tiempo.

Cuando eres emprendedor, intercambias tiempo por dinero. No hay secretos. Cuanto más trabajas, más ganas, punto.

El primer semestre del año fue movidito, así que en agosto hice un parón y me fui de viaje a Viena, pasando unos días maravillosos en casa de una buena amiga. De vuelta pasamos por Málaga y esas fueron mis primeras vacaciones reales en tres años.

Durante el segundo semestre he hecho varios parones coincidiendo con el puente de octubre y diciembre, donde hice un roadtrip por Andalucía con mis mejores amigos. 

Recuerdo que en una de estas ocasiones, una clienta me dijo: “Uy Noelia, ¿pero tú cuántas vacaciones te coges? Yo le contesté: “A partir de ahora, ¡todas las que pueda!”.

¿Trabajé durante este tiempo?, ¿facturé? Evidentemente no, pero disfruté como hacía años que no lo hacía. 

work_life_balance

Disfrutando del verano «Vienés»

Proyectos que no salieron bien

En este año hubo algunos proyectos que también salieron mal. Y otros en los que directamente, preferí no involucrarme.

Aprender a decir “no” puede ser algo muy bueno, pero también peligroso, porque coges carrerilla y cuando te das cuenta, te ves en blanco en medio del océano y te entra «el síndrome del autónomo».

Sin embargo, esa sensación ya no me produce el mismo miedo de antes. Quizás confíe un poquito más en mí, o quizás me haya hecho un poquito más fuerte, quien sabe.

Hacia finales de año, una importante agencia en Canarias a la que no nombraré aquí me volvió a contactar para que les ayudase con una cuenta importante. Lo que en un principio parecía una buena oportunidad, pronto se tornó en un trabajo tedioso e infumable.

Falta de organización, de tiempos, de ejecución y de facturación, vamos, el kit completo. 

Al final me cansé y les dije que sintiéndolo mucho, yo no estaba acostumbrada a trabajar de esa manera, que aquello no era para mí.

Ellos contestaron que las agencias “trabajan así” y aquella fue la única explicación que me dieron, justo antes de que su proyect manager se marchase dejándonos a todos con el culo al aire (dicho sea de paso).

Así que esta colaboración no acabó bien y la verdad es que me dio mucha pena, porque mis expectativas con ellos eran altas.

Formación presencial y… Me picó el gusanillo

Este año tuve también la oportunidad de dar algunos talleres y charlas presenciales en la Universidad de Atlántico Medio para sus alumnos del máster en Comunicación.

Sigo sin entender cómo muchos de los másters actuales en Comunicación, Marketing Digital o Publicidad no incluyen todavía asignaturas específicas sobre copywriting.

Los alumnos salieron súper contentos y con ganas de más y esta experiencia me gustó mucho, por lo que no descarto intentar emprender nuevos proyectos de formación el próximo año.

También tuve la oportunidad de dar una charla en las Meetups de WordPress Las Palmas, que aunque no pudo ser presencial por la cancelación del evento, finalmente pudimos hacerla online. 

Por último, mi curso online “Escribe tu web” se vendió mejor que el año pasado, todo un hito teniendo en cuenta que apenas lo publicito más allá de mis correos o las redes sociales, así que estoy muy contenta por este hecho.

Y de cara al 2022, ¿qué?

Pues de cara al próximo año ya estoy pensando en nuevas estrategias, caminos y muchas cosas por hacer.

Ahora es el momento de sentarme a reflexionar y sobre todo de ¡ponerlas en marcha! Porque el emprendedor vive con una constante nube de ideas en su cabeza, pero en la mayoría de las ocasiones, el día a día no nos deja ponerlas en práctica.

Quiero hacer más formación, quiero seguir enviando mis newsletters semanales (que tantas alegrías me han dado), quiero seguir formándome y quiero probar nuevos servicios.

En fin, mucha tarea para una sola cabeza y dos manos; pero que no me impedirá (al menos de momento) seguir soñando.

En definitivas cuentas, este año ha sido un año cargadito de proyectos y aunque cierro 2021 con – 4.59% con respecto al 2020 (que noo, que no era para tanto ><) tengo la sensación de haber salido ganando con creces.

Como siempre, gracias a todos los clientes, fieles suscriptores, amigos y colegas de profesión, por vuestro cariño, confianza y apoyo infinitos. 

Os deseo unas felices fiestas.

Nos vemos muy pronto.

Noe.

¿Quieres aprender a escribir textos que venden?

Apúntate a mi curso «Escribe tu web» y aprende a escribir tus propios textos sin morir en el intento (ni vaciar tus bolsillos). El curso ideal para profesionales con ganas de aprender pero tiempo limitado, que desean escribir textos ganadores.

¿Quieres aprender a escribir textos que venden?

Apúntate a mi curso «Escribe tu web» y aprende a escribir tus propios textos sin morir en el intento (ni vaciar tus bolsillos). El curso ideal para profesionales con ganas de aprender pero tiempo limitado, que desean escribir textos ganadores.

Noelia Pacheco Copywriter

Copywriter web por vocación y redactora por pura pasión, escribo desde el paraíso para todos mis clientes, transmitiendo con palabras el enorme valor de sus negocios. Si quieres alquilar mis palabras, déjame un mensaje y nos ponemos a trabajar ¡más rápido que canta un gallo!

Otros contenidos que te pueden interesar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Noelia Pacheco Castro.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.