Balance de 2018. Mi primer año como copywriter

Compartir

Tabla de contenidos

El por qué decidí hacerme copywriter y mis propósitos para 2019

Dicen que es bueno hacer balance cuando acabas una temporada: un trimestre, un año, o qué sé yo, una nueva etapa quemada. Te obliga a pensar cómo ha sido esa etapa, qué dificultades has tenido y cómo las has superado, y visualizar lo que quieres conseguir en la siguiente.

Si tuviera que definir mi 2018, lo haría como el año del cambio. Un año realmente intenso para mí; lleno de decisiones… pero sobre todo, de muchas palabras. Hoy me gustaría compartirlas contigo, si te apetece.

Para todos aquellos que un día soñasteis con cambiar vuestra vida, esto va por ustedes.

Terminé de formarme en enero, y me hice autónoma en abril

Con más miedo que otra cosa, si te he de ser sincera…

Parece el título de una canción. 

En mi corta o larga vida (según se mire) he acumulado muchas experiencias laborales. Desde los primeros pinitos con mi padre, que me llevaba a pintar con brocha gorda a casa de señoras que tan sólo querían invitarte a merendar, hasta los muchos trabajos que he ido probando a lo largo de estos años, algunos de ellos ya te los he contado aquí.

Y es que he hecho de todo: he trabajado poniendo hamburguesas, repartiendo cartones de bingo, en una inmobiliaria, en supermercados, he sido teleoperadora y vendido gafas de sol…

Quizás porque no encontraba mi camino o porque nunca tuve miedo de aprender cosas nuevas, la verdad es que cuando miro mi hoja laboral pienso que he tenido como 4 vidas diferentes.

Pero esto de ser autónoma, es otra cosa.

Aquí todo cambia. Eres la única responsable de tu trabajo y si no hay trabajo, no hay money. Así de simple. Como ya te imaginarás, yo no tenía ni pajolera idea de lo que suponía ser autónomo – dueño – de tu vida y tus miserias, lo que supuso aprender todo desde cero.

He de decir que muchas personas me ayudaron en este arduo camino, y nunca podré olvidarme de ellas: Marta, Ayose, Yoa… y muchas más que me alumbraron con su luz cuando todo era oscuridad. Gracias infinitas por vuestro cariño y paciencia.

¿Facturas? ¿Qué es eso?

Yo las únicas facturas que conocía hasta ahora eran las de la luz y el teléfono… y ahora de repente no sólo tenía que hacer facturas a mis clientes, sino que debía guardar todas y cada una de ellas, más tener en cuenta pedir factura cada vez que viajaba, compraba algún nuevo curso o servicio, comía fuera de mi casa-oficina… vamos, un autentico desastre.

Más de una me dejé por el camino seguro…

Si me dejas darte un consejo, si tienes que hacerte autónomo, busca ayuda profesional. En serio, búscala.

noeliapacheco.com/blog/balance-2018

Esta perfectamente podría ser yo en mis primeros meses como autónona. la imagen tan simpática es de Pixabay.

Clientes, esos grandes desconocidos

Yo, que he sido comercial durante más de 10 años, y resulta que todavía me iba a sorprender con los clientes. Y es que si algo está claro, es que cada persona es un mundo y que nunca terminamos de conocernos. Esa es la magia del ser humano.

En estos ocho meses me ha tocado de todo: desde personas realmente maravillosas, hasta clientes tóxicos con los que he tenido que lidiar “porque no me quedaban más narices” y porque como os dije antes: “No work, no money”.

Uno de mis objetivos para 2019 es poder decir que no. Porque a veces, aunque el hambre apriete y la montaña de facturas crezca, trabajar con según que personas es sencillamente insoportable.

Aunque si tengo que ser sincera conmigo misma, tengo que decir que la gran mayoría han sido clientes excepcionales. Personas que han sabido valorar el esfuerzo y la creatividad que suponen este trabajo, que han sido colaborativos, pacientes… y que por lo tanto han acabado consiguiendo muy buenos resultados.

¿Mi consejo sobre los clientes?

La labor comercial lo es todo. Sal de la pantalla, déjate ver, reparte conocimiento, expande tu huella allá donde vayas… pero sobre todo, escucha. Porque solo así sabrás lo que realmente estarán necesitando de ti.

Caos y orden: el mundo del trabajador freelance

Este año he descubierto algo muy importante:

Debes ponerte objetivos y debes tratar de cumplirlos.

Cuando empecé en Abril no tenía nada claro. Tan sólo quería lo que todos, conseguir clientes. Así que hacía las cosas sin ton ni son: hoy publico algo en las redes, mañana escribo un artículo, pasado envío estos emails… iba como pollo sin cabeza y el caos pronto se apoderó de mi ser.

Todos necesitamos orden y para ello, tienes que establecer unas metas y desarrollar una estrategia.

Pensar en qué objetivos quieres conseguir y hacer las acciones necesarias para lograrlos:

  • Ganar visibilidad.
  • Hacer networking.
  • Mejorar tus objetivos de venta…

Ponerse metas y si son realistas, mejor. Y te digo esto porque a veces a la gente se le va la pinza o como dirían en mi pueblo, «quiere tirarse los peos más altos que el culo», y después, todos son frustraciones.

P.D. Si no has entendido la expresión, pregúntame sin mosca.

Yo tenía un objetivo económico para 2018:

Mi objetivo era poder darme de alta, facturar, y conseguir como mínimo una cantidad de ingresos que me permitieran sufragar los gastos y disponer de un excedente para poder seguir formándome o utilizarlo en promoción.

He de deciros que he conseguido el objetivo económico que me plantee (yes!).

Para ello, he trabajado muchísimo, he tenido que salir de mi zona de confort en más de alguna ocasión y sobre todo, he tenido que tomar conciencia de que esto era un negocio y no un entretenimiento.

Así que estoy muy contenta por ese lado… Sé que queda mucho trabajo por hacer y no puedo dormirme en los laureles. Así que ya lo sabes, si quieres conseguirlo, no dejes de intentarlo.

La importancia de la colaboración

Hay gente que se empeña en ir en solitario por la vida, cuando en realidad es muchísimo más satisfactorio cuando lo haces en compañía.

Esto era algo que tenía muy claro desde que comencé, quería colaboradores… yo gano y tú ganas. ¿Por qué estar solos en el camino cuando puedes ir acompañado?

Lo mejor de este año han sido las experiencias: he conocido a personas increíbles, amigos, compañeros de profesión, de vida… que me han aportado risas, apoyo, conocimientos… y que me han ayudado enormemente en este camino.

Quisiera darles las gracias desde aquí. Porque si algo tengo muy claro en esta vida, es que sólo llegarás antes, pero acompañado, llegarás más lejos. 

La formación es la base de todo

En un mundo en constante cambio, cada día sin formarte es un día perdido. Existen muchísimas maneras de aprender y no tendrías que gastarte ni un euro. Estamos en la era de Internet.

Puedes comenzar por recursos gratuitos y después ir a aquellos que te interesan invirtiendo con cabeza.

Este año he invertido en 2 cursos de copywriting y uno de diseño web más estrategia. Sin contar con los innumerables webinars o sesiones relacionadas con mi temática.

Y es que la formación es la base de todo. Nunca creas que es suficiente, recuerda que vivimos en un entorno que cambia cada minuto.

www.noeliapacheco.com/blog/balance-2018-2

Estar en constante formación es indispensable en el mundo del marketing digital. Y hoy en día, lo tenemos más fácil que nunca. Imagen molona de Pixabay.

Lo que he conseguido en 2018

  Ahora llega el momento del verdadero balance. Lo que he conseguido en 2018:

•   Ser autónoma y saber lo que significa tener que ganarte el pan, pero también la libertad de saber que tan sólo tú eres el dueño de tu tiempo y tu trabajo.

•   Conseguir unos ingresos semiestables que me permiten vivir sin demasiados lujos (aunque tampoco me importa, soy de gustos sencillos).

•   Colaborar de manera activa con varios diseñadores (uno de mis objetivos principales de este año, yeah!).

•   Mantenerme en activo trabajando con clientes reales (todo un regalazo).

•   Mis primeros reconocimientos positivos por mi trabajo. Esto es lo mejor. Que tus clientes aprecien tu trabajo, lloren de emoción, consigan sus objetivos… es la mejor sensación de este mundo. De verdad, no se puede describir. Solo siento una enorme gratitud. 

Propósitos para 2019

Y para terminar, mis propósitos para 2019. Visualizando el futuro:

•   Mantenerme más estable en cuanto a la consecución de objetivos: estrategia, estrategia y más estrategia. Marcar objetivos trimestrales e intentar cumplirlos. Ser más constante en las formaciones que comienzo… En definitiva, ser más consciente sobre mi negocio y hacia donde quiero llevarlo.

•   Continuar formándome: en el mundo de marketing digital tienes que saber de muchas cosas. Nunca es suficiente y por eso, quiero reservar siempre una parte de mi tiempo a seguir formándome, espero conseguirlo.

•   Mantener las relaciones y hacerlas más sólidas: el poder de las colaboraciones… no puede terminarse. Esto es algo que tengo siempre como primera opción en mi mente.

•   Conseguir un sueldo mensual estable: maldita estabilidad necesaria… soy tan responsable que siempre pienso en ello. Mis padres tienen bastante que ver, pues me enseñaron que siempre debía valerme por mí misma.

•   Pensar más en mí como negocio: esto lo escribo y lo leo una y otra vez, porque sé que es lo que más me costará. Este año no he podido dedicar tiempo a mi propio negocio y ahora que acaba el año me arrepiento. No podemos dejar todo de lado por los clientes. Es nuestra responsabilidad pensar en nuestro propio negocio y llevarlo todo lo lejos posible.

Y ahora que ya sabes cuáles han sido mis metas conseguidas y mis propósitos para 2019, ¡me encantaría conocer los tuyos!.

Por un año cargado de buenas intenciones, éxitos y mucho trabajo.
¡Feliz año nuevo!

ebook storytelling noelia pacheco

¿Quieres aprender cómo contar historias que calen en lo más profundo de tus lectores?

Descárgate mi ebook sobre Storytelling y descubre el secreto del éxito de las grandes marcas. El único ebook gratuito sobre Storytelling.

Noelia Pacheco Copywriter

Copywriter web por vocación y redactora por pura pasión, escribo desde el paraíso para todos mis clientes, transmitiendo con palabras el enorme valor de sus negocios. Si quieres alquilar mis palabras, déjame un mensaje y nos ponemos a trabajar ¡más rápido que canta un gallo!

Otros contenidos que te pueden interesar...

2 comentarios en “Balance de 2018. Mi primer año como copywriter”

  1. ¡Muy probablemente consigas todo lo que te propongas! Mucho animo, el proximo 2019 tambien será mi año en cuanto a tener el proyecto con el que llevo soñando meses. Espero que podamos colaborar en algun momento puntual…… no desistas! Feliz 2019.

    1. Hola Ismael

      Muchísimas gracias por tu comentario. Estoy segura de que así será, pues vas a ser un experto en SEO de los mejores. Me encantará colaborar en un futuro próximo. Estaré muy atenta a tus novedades. Un fuerte abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Noelia Pacheco Castro.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.