El poder de las historias. Cómo el Storytelling cambió mi forma de entender el mundo de las ventas (II parte)

el_poder_de_las_historias_aprender_sotrytelling

Compartir

Tabla de contenidos

El poder de las historias. Aprende a aplicar Storytelling a tu negocio online

La semana pasada comencé un post para hablaros de esta maravillosa técnica de ventas que es el Storytelling (aunque yo siempre digo que para mí no es una técnica de ventas, sino una forma de comunicarnos con nuestros clientes y generar una confianza real que perdure en el tiempo).

También hablamos sobre el Brand Storytelling, esas “historias” que las grandes agencias de publicidad crean alrededor de una marca, con la intención de tocar el corazón de sus clientes para conseguir que se sientan identificados con los valores de una gran marca.

El poder del Storytelling. Si quieres ser recordado, apunta al corazón

Y es que, cuando conseguimos esa conexión emocional con nuestros clientes, tenemos asegurada no solo la venta, sino un seguidor incondicional que nos seguirá allí donde vayamos, difundiendo nuestras excelencias a los cuatro vientos.

  ¿Sabías que hay empresas que pagan por las opiniones de sus clientes?

El boca a boca es muy poderoso. Recuerdo aquellos tiempos, allá por los 80 (mi tierna infancia), donde cada vez que necesitábamos la ayuda de algún profesional, preguntábamos a nuestros conocidos: «Oye Fulanito, necesito arreglar un grifo en casa, ¿a quién me recomiendas?»

Aunque no te lo creas, esto se sigue haciendo hoy en día, con otros medios, pero seguimos necesitando poder confiar en las personas.

Por eso es tan importante dar lo mejor de nosotros con cada uno de los clientes. Porque ellos son “los que mejor te venderán” el día de mañana.

Tener detractores es muy fácil. Sin embargo, conseguir que cientos de clientes depositen su confianza en ti, no tiene precio.

Y para muestra un botón:

¿No es maravilloso que un cliente hable así de tu trabajo? 

¿Cómo percibe nuestro cerebro las historias?

Hoy vamos a hablar de cómo la información que recibimos es percibida por nuestro cerebro. Vamos a ver como afectan los mensajes racionales o emocionales a las distintas regiones de nuestro cerebro.

Porque algo se despierta dentro de nosotros cuando nos cuentan una historia emocionante. Además, os traigo unos cuantos buenos ejemplos visuales de Storytelling

¿Qué me dices, te quedas?

El poder de las historias. Cómo afecta la percepción de un mensaje a las diferentes regiones de nuestro cerebro

Con el uso de las historias conseguiremos siempre mejores resultados de venta a medio y largo plazo que usando datos analíticos, basados tan solo en las características de un producto o servicio.

“Las historias motivan al lector de maneras que jamás conseguirán los datos ni estadísticas”

Hace algunos meses me hicieron una entrevista donde hablamos sobre Storytelling y cómo conectar tu historia con tu audiencia. Ideal para emprendedores unipersonales.

Y esto es así por varias razones. Cuando hablamos con datos técnicos, descripciones, o características de un producto o servicio, se activan en el cerebro nuestras regiones del hemisferio izquierdo, o sea, el de la razón, el pensamiento puramente lógico.

Sin embargo, cuando utilizamos el poder de las historias, contadas de una manera más emocional y sin tantos datos técnicos. Cuando nos centramos en los beneficios de una marca, se activan nuestro hemisferio derecho, el de las emociones.  

Además de activarse unas cuantas microrregiones más que tienen que ver con los sentidos.

Suena bien eso de sentir las experiencias, ¿verdad?

¿Cuál crees que será una experiencia más placentera para nuestros usuarios?

Mayor atención, muchísima más emoción y mayor recuerdo. ¿Necesitas algo más para convencerte de aplicar técnicas de Storytelling en tu marca o negocio?”

Si no quieres que te olviden, utiliza la técnicas de Storytelling

Ejemplos de campañas basadas en el uso del Storytelling

Y por fin, llega el momento de compartir algunas de las mejores campañas de Storytelling que he recopilado con la intención de emocionaros un poquito más si cabe. Porque la emoción es la única forma en la que nuestro cerebro codifica el verdadero valor, ahora más que nunca, necesitamos contar historias.

Cuando escribí este post, estaba viendo uno de los acontecimientos del cine que mas me apasionan, los Óscar. Por eso, vamos a presentar estos ejemplos haciendo referencia a mis queridas estatuillas doradas. ¿Qué os parece?, ¿os gustan los Óscar? A ver si estáis de acuerdo conmigo.

  1. Óscar al mejor actor de reparto

Se lo vamos a dar a este chico tan guapo que forma parte de esta campaña “Marca Perú”. Una campaña que se hizo con el objetivo de promocionar Perú como destino turístico a nivel internacional.

Este es uno de los anuncios que siempre tengo en mi cabecera, porque toca un tema que me parece sumamente importante, y es que no debemos olvidarnos nunca de disfrutar del paseo que es la vida. Porque la vida es mucho más corta de lo que pensamos.

“La vida es una sucesión de momentos, y depende de ti como los vivas”.

Lo podéis ver aquí:

Aún se me ponen los pelillos de punta con este anuncio. Realmente me siento muy identificada con él. Si has sacado ya el pañuelo, espera un momento, que vienen más.

  2. Vamos con el Óscar al mejor guión original

Se lo vamos a dar al anuncio de la campaña de Navidad de Iberia de 2009. Este anuncio sinceramente me encanta. ¿Puede haber algo más bonito que una nieta llevándole a su abuelo parte de la navidad? No quiero haceros spoiler. Se trata de un anuncio con mucha simbología, aquí lo podéis ver:

Imaginaos qué mensaje tan potente para la compañía, ser el vehículo que une a personas que están a miles de kilómetros de distancia en fechas tan importantes. Espectacular.

Lo sé, después de este ya pensaréis que no quedan más emociones posibles por sacar a relucir.

Y es ahora cuando viene mi favorito entre los favoritos.

3. Óscar a la mejor dirección

El mejor anuncio publicitario basado en la técnica de Storytelling, (prepárate, porque con este lloras seguro).

Este Óscar se lo voy a dar a la campaña que realizó la AD council, una agencia pública de Estados Unidos que realiza campañas de concienciación ciudadana.

Estoy segura de que esta campaña no te va a dejar indiferente. Porque el amor es la emoción más potente que une a los seres humanos.

Te dejo con «Love has no labels» (el amor no tiene etiquetas).

Con más de 60 millones de visualizaciones, es emoción en estado puro. Porque el amor no entiende de fronteras, raza o religión. El amor es UNIVERSAL.

Una de las mejores campañas que he visto en mi vida. Positividad y amor, mucho amor.

¿Qué te han parecido estos ejemplos? Espero que lo hayas disfrutado tanto como yo al verlos de nuevo y compartirlos contigo. Porque como digo en mi ebook: “Enamora a tus clientes contándoles historias maravillosas” las historias emocionan, fidelizan y venden. Y lo más importante, las buenas historias nos llegan al corazón.

Ahora te toca a ti. ¿Recuerdas alguna campaña publicitaria que te haya calado especialmente? Quizás ni siquiera sabías por qué, ahora ya lo sabes. Compártelo conmigo, me encantará leerte en los comentarios.

Gracias por estar al otro lado.

ebook storytelling noelia pacheco

¿Quieres aprender cómo contar historias que calen en lo más profundo de tus lectores?

Descárgate mi ebook sobre Storytelling y descubre el secreto del éxito de las grandes marcas. El único ebook gratuito sobre Storytelling.

Noelia Pacheco Copywriter

Copywriter web por vocación y redactora por pura pasión, escribo desde el paraíso para todos mis clientes, transmitiendo con palabras el enorme valor de sus negocios. Si quieres alquilar mis palabras, déjame un mensaje y nos ponemos a trabajar ¡más rápido que canta un gallo!

Otros contenidos que te pueden interesar...

6 comentarios en “El poder de las historias. Cómo el Storytelling cambió mi forma de entender el mundo de las ventas (II parte)”

  1. ¡Hola, Noelia! Enhorabuena por el post, me ha encantado. 😀 Aparte, elegiste unos ejemplos que me parecen tanto adecuados como explicativos. En fin, me parece un gran texto. 😉 ¡Un saludo desde Barcelona!

    1. Hola Stasa…

      Que nombre tan bonito… ¿De dónde eres? Gracias, me alegro mucho de que te hayan gustado… El uso del storytelling conecta de manera muy única con el cliente. Es emoción en estado puro. Al menos, esa es la intención. Me alegra haberla conseguido. Un fuerte abrazo 🙂

  2. Que hermosa explicación haz dado Noelia!
    Me encantó el post, es muy didáctico y muy útil. Debo confesar que es la primera vez que ingreso a tu sitio y me gusto fa… todo.
    Estaba buscando info sobre caracerísticas del storytelling y llegué hasta aquí, si escribo algo sobre este tema puedo enlazarte?, si es que te parece, claro.
    Un saludito!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Noelia Pacheco Castro.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.