Storytelling y emociones para crear una historia que enamora
Esta semana he tenido el placer de asistir a varias de las ponencias del Congreso Digital & Social Marketing 2018 organizado por Miguel Florido. Me quedo sin duda, con la de la gran Èlia Guardiola.
Ella fue una de las impulsoras del storytelling y el marketing emocional en España. Cuando empezó con su proyecto, le llovieron palos hasta por debajo de las piedras, pero ella creía en el poder de las historias y en cómo usarlas de manera adecuada podría hacer de una marca sencilla o poco conocida, una Love Mark.
Y por eso luchó por su propia marca personal hasta conseguirlo.
Si te interesa este tema y quieres saber todo lo que puedes conseguir usando storytelling, te invito a quedarte. Además, te contaré por qué los abuelos son los mejores storytellers del mundo.
“Estamos hechos de historias, momentos y experiencias”
Èlia Guardiola.
Y esto señores, es la mayor de las verdades universales. Nuestra vida, nuestros valores, las cosas que nos gustan y también las que no nos gustan, vienen determinadas por nuestras experiencias pasadas. Todos hemos vivido momentos que recordamos contando historias.
¿Y por qué lo hacemos? Èlia nos cuenta en esta charla que el motivo es tremendmente sencillo, porque no queremos olvidar. Quienes somos, de dónde venimos, cuáles son nuestros orígenes y por qué nos dan miedo ciertas cosas. Vivencias que nos han convertido en la persona que hoy somos.
No podría estar más de acuerdo con ella…
Para mí, el storytelling es más que una técnica de marketing, es una filosofía de vida aplicada a una marca. Porque no hay que olvidar que detrás de toda marca hay siempre una persona (o varias). Un equipo humano cuya humildad, valores, ilusiones… determinan el verdadero motor de una empresa.
“Las personas que hay detrás de una marca no deberían ser jamás tratadas como simples números”
Esto suele olvidarse bastante a menudo. Los negocios de hoy en día sufren de un grave problema de deshumanización. Nos olvidamos de nuestros clientes, empleados y colaboradores, tratándolos como simples números y no como personas. Es un gravísimo error del cual deberíamos aprender.
Humanizando las marcas gracias al Storytelling
Intentemos humanizar las marcas dándoles valor a través de su equipo humano. Demos la importancia que tiene a las personas que hacen posible que con su trabajo, pasión y compromiso, una marca pueda llegar a generar esa experiencia tan satisfactoria para el cliente.
No nos olvidemos de que la experiencia del cliente es hoy en día la clave principal para que una “marca” sin más se convierta en una love mark.
¿Pero… Qué es una «Love Mark»?
Una love mark es aquella marca que consigue un posicionamiento que va mucho más allá de la pura razón lógica del consumidor. Aquella que consigue una conexión tan grande con su público, que este sería capaz de “matar” literalmente por ella.
Esa marca que aunque comenta un error, siempre será perdonada y defendida a capa y espada por sus miles de seguidores, como cuando Michael Jackson sacó al bebé por el balcón. ¿Os acordáis?
No importa lo que lo hagan, si está bien o si está mal… Están tan metidas en el subconsciente de sus consumidores que simplemente “la adoran”. Van mucho más allá de la razón, apuntan directamente al corazón.
“Para que las grandes marcas puedan sobrevivir, necesitan crear lealtad más allá de la razón. Ésa es la única forma en la que podrán diferenciarse de las millones de insulsas marcas sin futuro”.
— Kevin Roberts
Conseguir esto no es nada sencillo: Para mí, quizás la love mark actual por excelencia sea Apple.
Jamás en mi vida he visto nada igual. Sus lanzamientos son puro storytelling. Steve Jobs era el mejor contador de historias y eso fue lo que hizo que todavía hoy en día se formen colas de miles de personas cada vez que Apple saca un artículo nuevo.
Sus seguidores nunca la cambiarían por otra y sencillamente están esperando a que salga el nuevo modelo para ir corriendo a buscarlo ¿No es algo maravilloso?


El maravilloso y omnipresente Steve Jobs
¿Qué conseguirás con tu negocio o empresa si utilizas storytelling?
El storytelling no es una técnica para ventas inmediatas. Si lo que quieres es un lanzamiento glorioso o unas ventas rápidas, esto no es para ti.
Con las historias tratas de conectar emocionalmente con tu cliente. Se trata de establecer una relación duradera, para que nuestros clientes, suscriptores o lectores no se olviden nunca de nosotros y nos recuerden como una experiencia positiva en su memoria.
La era digital está evolucionando hacia un modo más humanizado. Ya no deseamos que nos vendan vendan vendan de una manera tan agresiva. Necesitamos comunicarnos, generar confianza y empatía, que nos hagan ser partícipes de algo. Necesitamos “sentirnos identificados con la marca”.
El storytelling ayudará a tu negocio a:
1. Generar una mayor confianza: Si tuvieras que pedir consejo sobre un curso muy caro… ¿En quién confiarías primero? ¿En un completo desconocido o en un amigo de toda la vida? La confianza es un factor clave a la hora de adquirir un producto o servicio. Hoy más que nunca, en los medios digitales que ya son muy fríos de por sí, utilizar historias que nos acerquen a nuestros clientes es fundamental para conseguir que confíen en nosotros.
2. Conexión emocional: Dicen que somos 90% emoción y 10% razón. Y yo me lo creo. Mis años de experiencia como vendedora me han corroborado con creces que en lo que a ventas se refiere actuamos casi siempre por impulso. Cuantas veces no me llegaron a decir… No tenía pensado comprarlo en este momento, pero es que con todo lo que me has contado ¡Ahora no puedo marcharme sin ello! El storytelling te ayudará a conectar de una manera única con tu cliente. Nunca lo olvides, las marcas ganadoras son las que consiguen conectar emocionalmente con sus clientes.
3. Serás recordado: Cuando una historia realmente logra emocionarnos, se recuerda con mucha facilidad. Seguro que no tendrías que pensar mucho para recordar alguno de esos anuncios que se quedaron grabados en tu memoria. Ya sea porque te parecieron graciosos (el humor también es un gran recurso) porque te emocionaron o simplemente te tocaron la fibra…
Yo siempre recuerdo el anuncio del pato Willix ¿Os acordáis? Era la monda…
Si quieres ver otros spots publicitarios cargados de storytelling te invito a que leas mi artículo:
El poder de las historias, como el storytelling cambió mi forma de entender las ventas.
¿Crees que el Storytelling tan solo se ve en los spots publicitarios? Las emociones están en todas partes
Love is in the air… Cuando hablamos de storytelling casi siempre vemos ejemplos audiovisuales. Son los más fáciles de encontrar, además de que el vídeo es algo muy potente y contra eso ni yo puedo decir lo contrario (aunque me fastidie). Sin embargo, puedes encontrar ejemplos de storytelling en miles de lugares.
Una imagen potente + un buen slogan puede contarnos una historia inolvidable, que nos emocione y conmueva, por ejemplo: Mirad este anuncio de la marca de relojes Patek Philippe.


Sencillamente genial.
Otro ejemplo más cotidiano, Coca cola y sus grandes slogans. Como os decía antes, se puede despertar emoción con muy poquita cosa, si se sabe trabajar bien.


Nike es otra de las grandes. Mirad este anuncio y decirme si en él no veis ya y sin mostrar nada más una buena historia. Una imagen potente + un buen slogan, no hay más. Pura emoción y la potencia de las palabras.


Ha llegado la hora de resolver el misterio. Te revelo aquí por qué mi abuela Carmen era la mejor storyteller del mundo
Yo personalmente, tengo muy claro quién es para mí la mejor storyteller del mundo, mi abuela Carmen. La recuerdo siempre sentadita al sol cosiendo o leyendo su periódico por las mañanas. Tenía 95 años y estaba como una rosa. Se acordaba de todo y me contaba historias de su gran amor, mi abuelo Manolo, al que yo nunca conocí.
¿Cómo es posible que sin yo llegar a conocer a mi abuelo sintiera su amor tan grande y verdadero? Porque ella lo contaba con tanta pasión y énfasis, que jamás habría podido dudar de sus palabras.
Ella sabía darle el punto de emoción necesario, escogía las palabras adecuadas y atesoraba cada detalle en su memoria. Jamás puso a nadie en su lugar a pesar de que la abandonó siendo muy joven. Eso si era un amor de verdad, y lo demás, son tonterías.
Yo nunca podré olvidar a mi abuela ni sus historias, son parte de mi vida y quedarán para siempre en mi memoria.
Y colorín colorado, este cuento, se ha acabado. De momento…
Gracias por estar al otro lado. Sois los lectores los que dais vida a este blog.
¿Quieres aprender a escribir textos que venden?
Apúntate a mi curso «Escribe tu web» y aprende a escribir tus propios textos sin morir en el intento (ni vaciar tus bolsillos). El curso ideal para profesionales con ganas de aprender pero tiempo limitado, que desean escribir textos ganadores.


Copywriter web por vocación y redactora por pura pasión, escribo desde el paraíso para todos mis clientes, transmitiendo con palabras el enorme valor de sus negocios. Si quieres alquilar mis palabras, déjame un mensaje y nos ponemos a trabajar ¡más rápido que canta un gallo!
6 comentarios en “Historias para recordar. Te cuento por qué mi abuela era la mejor storyteller del mundo”
Me encantó. Contar una historia que toque parece fácil, pero es dificilísimo.
El storytelling es una de las herramientas más poderosas del copywriting. Queda en la mente del usuario por años.
Me encantó el pato Willix… como no soy de España no lo conocía y me trajo a la mente un par de ejemplos que tal vez los españoles no conozcan.
Uno de mi país, Venezuela. Salió hace décadas y la gente aún la recuerda. (https://youtu.be/WkNxe8ClC5s)
La otra, de mi país adoptivo, Argentina. También tiene sus años, pero la gracia de «la llama que llama» logró millones de seguidores en épocas pre-youtube. (https://youtu.be/5FY5CSwaW40)
Gracias Noe, por el aporte.
Hola Milena
Muchas gracias por compartir con nosotros tus ejemplos de storytelling. A la llama la conocía, los argentinos siempre han sido para mí los autenticos reyes de la publicidad. La verdad es que es súper divertido. El humor es un recurso tan importante, puede llegar a mucha gente… Muchísimas gracias por pasarte por aquí. Un abrazo enorme.
Sencillamente genial. La vida son experiencias y hay que saber transmitirlas para que no se olviden. Un abrazo compi.
Muchas gracias compi.
Hacía mucho tiempo que quería hablar de mi abuela. Ella siempre ha sido de esas personas especiales que saben cómo contar una buena historia. Por ella y para ella es este post. Gracias por pasarte por aquí y me alegra mucho que lo hayas disfrutado.
¡Muy bien logrado! Desliza de mil amores. Me has permitido conectar con el concepto y darle vida. Éstas historias de las que hablas se almacenan en en corazón y dan de comer en pequeños bocados al reptil.
Hoy me dí un banquete con tu energía y tú gran talento para convertir.
¡Gracias!
Hola Isma
No sabes cuanto me alegro de leer tus palabras. Los comentarios son para un blog como el alimento para ese animaliyo que todos llevamos dentro. Un abrazo grande y muchas gracias por pasarte por aquí 🙂