Mis primeros meses como copywriter web. Porque me encanta mi trabajo, y encima, me pagan por ello
Si hace cinco meses cuando empecé esta aventura de escribir, me dicen que a día de hoy voy a estar trabajando como autónoma freelance, con mi propio despacho – casa – desastre, y con mis primeros clientes reales de copywriring, no me lo creo ni de coña.
Cuando estás inmerso de lleno en este mundo, como en cualquier otro que te guste (y esto lo digo con conocimiento de causa), pues tengo en casa a alguien que es capaz de estar más de 12 horas delante de la consola sin que se le tuerza el flequillo, parece que el tiempo deja de existir y ya no tienes horas en tu reloj.
Hoy me gustaría contarte algunas de mis primeras experiencias como copywriter. Hacía tiempo que quería escribir sobre estas sensaciones que a veces comparto con mis compañeros y amigos, y contarte por qué el copywriting ha llegado a mi vida para quedarse por un largo tiempo, o eso espero yo.
Cuando te conocí por primera vez, querido copywriting
Aunque mi primera vez en el mundo de la publicidad fue hace muuuucho tiempo, si que es verdad que, tras licenciarme y ser una adolescente más con un título bien adornado entre mis manos, nunca llegó mi oportunidad dorada. Por aquel entonces el mundo de Internet estaba literalmente “en pañales”, así que te quedaban dos opciones, intentarlo en agencias de publicidad o montar la tuya propia… Yo quise probar con la primera opción, pero la leche fue tan grande que todavía hoy me duele el culo… y el ego.
Así que pasé sin pena ni gloria por miles de empleos tan variopintos como divertidos: el Burguer King, teleoperadora, vendiendo gafas, en una inmobiliaria, en un bingo… y podría seguir.


Esta soy yo, cuando trabajaba como dependienta vendiendo gafas de sol
Estaba cansada de estar siempre a la orden de los demás, y escuchando una y otra vez a mi madre, – pero hija: ¿Cuándo te vas a dedicar a lo tuyo? – El problema es que tampoco debía la mujer saber muy bien que era lo mío, porque siempre me decía que por qué no echaba el cv en los hoteles, le sonaría más parecido…
Como podrás imaginar, ahora ya ni se me pasa por la cabeza preguntarle si sabe lo que hago.
Todo empezó hace cinco meses gracias a por culpa de Facebook y su publicidad.
Iba en el autobús tan tranquila de camino al trabajo cuando de repente me salta un anuncio : ¿Quieres vivir de escribir? Así, sin más, y claro me pica la curiosidad y empiezo a vislumbrar que otra realidad alternativa a las gafas de sol es posible.
Total que piqué (yo, la reina del no me creo nada de lo que veo por Internet, haciendo un curso de copywriting). Eso sí, me hice la interesante hasta el último día (eso, y soltar el pastizal que valía el curso también ayudó bastante ¬¬). Después supe que utilizaron técnicas de copywriting muy bien aplicadas conmigo.
Así que al final entré, vi que otro mundo era posible, trabajé más duro que nunca, y ahora aquí estoy, con mi primer “mini negocio” en Internet, wow. Si te gustaría conocer más en profundidad esta historia, léete este post 🙂
Mis primeros proyectos como copywriter
El tiempo pasa y termina el curso, ¿y ahora qué hago?
Por aquel entonces yo ya había despedido a mi anterior jefe… estaba cansada del mundo exterior y el mundo online me había absorbido el cerebro y hasta el alma, estaba atrapada. Así que, me las ingenié como buenamente pude.


Este fue mi primer banner, ¿sabes aquella expresión que dice más vale hecho que perfecto?
Ni siquiera Apple fue perfecta al principio. Saqué una web medio decente (y totalmente do it myself), comencé a hacer email marketing (¿email qué?), a enviar correos a personas afines y a intentar que algunas otras se suscribiesen a mi web para enviarles información, a cambiar mi perfil de Linkedin, a darme a conocer en las redes sociales…
Se podría decir que durante algún tiempo fui más pesada que un collar de garrafas, pero así fue cómo conseguí mis primeros clientes.
De todo tiene que haber en la viña del señor. Llegan las primeras decepciones
La verdad es que, una vez que arranqué, todo vino más o menos rodado. Mis primeros trabajos comenzaron a ver la luz, y mis clientes me recomendaban a otros clientes, y así poquito a poquito puedo decir que ya he ayudado a unos cuantos buenos negocios.
Lo tengo que decir, han sido más las experiencias buenas que las malas. De hecho, muchas buenas y alguna decepción, pero estoy aprendiendo a encajar los golpes.
Nunca nos enseñan a ser el punching ball. Cuando hacemos algo desconocido, sea lo que sea, queremos que todo salga bien a la primera. No nos damos cuenta de que todo aprendizaje requiere algo de tiempo, y que sería bueno disfrutar del camino de vez en cuando, en vez de estar machacándonos todo el rato. Y que nadie pisó la luna en su primer vuelo.
¿Y qué más cosas chulas me han pasado por el camino?
Pues muchas cosas guays. El mundo del copywriting es mágico, y el de las personas y sus relaciones, un universo increíble.
Fui a una charla de copywriters en Madrid, dónde conocí a mis antiguos y nuevos compañeros de edición, y me lo pasé teta.


Exacto, la motivada pelirroja soy yo
Me apunté a conocer a un grupo de mujeres emprendedoras de mi ciudad, dónde pude compartir experiencias e inquietudes con un montón de mujeres (y algún que otro hombre) súper interesantes.


Primer encuentro de mujeres emprendedoras en Canarias
He ido a varias charlas de café y redes, de redes y networking, y de gente muy guay que está intentando hacerse su huequito en este mundo de locos amantes de Internet.
Dí mi primera charla sobre copywriting, porque quería enseñar a los pequeños negocios cómo esta herramienta de marketing puede cambiar sus vidas, literalmente.
Me han hecho una entrevista en Radio Televisión Canaria. Roscas y cotufas, se llama. Para los que no sepáis lo que es, las roscas son las palomitas del cine de toda la vida, pero de Canarias.
Construyendo sueños
En definitiva, que aquí me tenéis algún tiempo después, construyendo mis sueños.
Todo lo que ha pasado en este tiempo ha sido increíble. Ver como encima te pagan por ello, ya ha sido la bomba, pero sobre todo, poder compartir toda esa satisfacción con la gran mayoría de mis clientes, eso sí que no tiene precio.
Ahora ya sé cuál es el camino que quiero seguir.
Me encantaría continuar ayudando a emprendedores, empresas o negocios, a cualquiera que necesite transmitir el valor de lo que tiene a través de la palabra, sabiendo que en cada uno de nosotros reside un valor muy importante, y que merece la pena que nuestros clientes lo sepan.
Así que ya sabes, si necesitas ayuda con los textos de tu web. Si estás atascado delante de la pantalla, y no sabes por dónde tirar, anímate a escribirme.
Estaré encantada de ayudarte.
Gracias por estar al otro lado.


¿Quieres aprender cómo contar historias que calen en lo más profundo de tus lectores?
Descárgate mi ebook sobre Storytelling y descubre el secreto del éxito de las grandes marcas. El único ebook gratuito sobre Storytelling.


Copywriter web por vocación y redactora por pura pasión, escribo desde el paraíso para todos mis clientes, transmitiendo con palabras el enorme valor de sus negocios. Si quieres alquilar mis palabras, déjame un mensaje y nos ponemos a trabajar ¡más rápido que canta un gallo!
12 comentarios en “Cuando no existe el tiempo en tu reloj. Mis primeras impresiones como copywriter profesional”
¡Noelia! Me ha encantado tu post 🙂 muy sincero y con una manera de transmitir increible.
Gracias Laura!!
Así es tal y como lo siento y así he querido contarlo… Muchsísimas gracias por leerlo y dejarme tu comentario compi, un fuerte abrazo y ¡a por todas!
¡Genial post!
Me he sentido muy identificada en su primera parte y súper motivada en la segunda: ¡yo también quiero hacer lo que haces tú!
Un abrazote
Hola Nati
¡Bienvenida! Me alegra mucho que te haya gustado… La verdad es que todo en la vida te hace aprender… Lo importante es no alejarte nunca de tus sueños, o al menos, estar atentos para cuando nos llegue ese «click», porque una vez te subes a este tren… ¡Ya no te bajas seguro! Un abrazo enorme, seguro que muy pronto estarás viviendo cosas similares. Gracias por pasarte por aquí y dejarme tu comentario 🙂
¡Qué genial, Noelia!
Es verdad que esto del copywriting engancha bien fuerte desde el principio.
Gracias por contarnoslo así de bonito a los que estamos empezando a vivir de escribir.
Ayuda mucho a crear que es verdad.
Un besazo
¡Hola Mila!
Me alegra de corazón que mis palabras sirvan para daros esperanza a todos los que estáis dónde estaba yo hace tan solo 5 meses. Así que ya sabes, dale duro, y verás como todo acaba llegando.
Un abrazote Mila y gracias por pasarte por aquí y dejarme tu comentario 🙂
Hola Noelia!
Me ha encantado tu historia y lo bonito que lo cuentas. En este camino siempre habrá obstáculos y algunas decepciones pero estoy contigo en que vale la pena.
Un abrazo de compicopy
Hola Belén.
Gracias por pasarte por casa jeje, y sí, tienes toda la razón. Siempre vale la pena cuando estás luchando por un sueño y haces lo que realmente te gusta.
Un súper abrazo.
Hola Noelia, muy bonita tu mini historia aunque cargadita de muchas sensaciones, emociones, etc………….Nadie dijo que era fácil pero tampoco que no se podía conseguir, así que ánimo y siempre adelante. ENHORABUENA…………………
Muchas gracias Delia.
Todos los que emprendemos alguna vez conocemos esta montaña rusa de sensaciones… Ahora ya sabes porque ando siempre tan liada jajaja. Muchísimas gracias por pasarte por aquí y dejarme tu comentario. Un fuerte abrazo Delia.
¡Hola Rocío!
Que guay recibir comentarios así, me llenáis de energía positiva. ¡Muchísimas gracias! Te mando un abrazote muy grande y te deseo todo lo mejor, que aprendas mucho y ya verás que muy pronto estarás construyendo tus propios sueños… La verdad es que ha sido una pasada. Espero que muy pronto nos vayáis contando todos esos logros.
Me ha gustado mucho tu post, no sólo porque me anima a seguir intentándolo yo también, sino por tu forma tan natural y honesta de contarlo. Estoy segura de que cada vez serán más las satisfacciones que las decepciones y que dentro de nada estarás en la cresta de la ola eligiendo sólo esos proyectos que te llenen 😊
A por todas!! 💪