Productividad en estado puro. ¿Quieres vivir mejor? Aprende a gestionar tu tiempo

mejorar_mi_productividad

Compartir

Tabla de contenidos

Productividad en estado puro.
Optimiza tu tiempo y consigue mejorar tu calidad de vida.

Cuando empecé con todo este mundo del emprendimiento online, ya estaba metida hasta las rodillas en miles de tareas y más tareas diarias que hacer. ¡Y yo que quería montar mi negocio para vivir mejor!

Los comienzos nunca son fáciles. Hay que trabajar muy duro, sobre todo cuando se trata de un sector que no conoces, para sentar las bases de algo mínimamente sólido. Creo que hasta aquí todos estaremos de acuerdo.

Crear hábitos es muy importante

Tanto en la vida personal como en cualquier trabajo, tener buenos hábitos e intentar cumplirlos es fundamental. No podemos empezar la casa por el tejado, o nos ahogaremos antes de tiempo.

A veces veo la evolución de algunas personas que están en este mundillo del marketing y los negocios digitales ¡y no me gusta! Los veo más quemados que la zapatilla de un hippie, y no entiendo cómo es posible. ¿No se supone que hicimos esto para intentar ser más felices trabajando en lo que nos gusta?, entonces ¿Por qué al final siempre acabamos siendo nuestros peores jefes?

¿No se trataba de vivir mejor?

Hoy voy a intentar dar respuesta a estas preguntas con algunos buenos hábitos y consejos sobre productividad. Hoy no hablaremos de copywriting.

Porque me he tenido que tomar una semana de descanso y acabo de darme cuenta de lo importante que es este tema, vamos a hablar de por qué son tan importantes los buenos hábitos y cómo podemos aplicarlos en nuestra vida personal y profesional.

Vamos a por esos buenos hábitos.

Hábitos productivos que te ayudarán en el ámbito personal

Pues sí, resulta que no solo es importante tener en cuenta los típicos consejos de trabajo diario, sino que, si no comenzamos por desarrollar un buen estilo de vida, de nada nos va a servir no atender a las notificaciones o abrir el correo cada cinco minutos. Hay que empezar por cambiar los vicios que se cogen cuando empiezas a trabajar de manera autónoma. Por ejemplo:

Dormir 8 horas diarias: esto no lo hacía yo ni cuando trabajaba por cuenta ajena. Que grave error. Es muy importante dormir y dormir bien. Cuando oigo por ahí que me cuentan que vale más dormir menos horas pero tener un sueño de calidad, me suena a esos padres que no tienen tiempo para dedicarlo a sus hijos y te dicen, le dedico 3 horas al día, pero son de calidad. Creo que la calidad no está medida con el tiempo. Si no descansas bien, no serás productivo y andarás todo el día como cuan zombi. Así que esto no es una excusa.

Hacer ejercicio diariamente: otra cosa que tengo que empezar a aplicar en mi vida. Desde que empecé a trabajar delante de una pantalla, me ha crecido el culo y el dolor de espalda, ambos por igual. Es evidente… Antes, tenía que ir cada día al trabajo. En mi  caso iba en autobús, con lo cual ya solo el hecho de caminar hasta la parada, más las ocho horas de trasiego, me mantenían físicamente estable.

El deporte libera estrés, aporta claridad mental y por supuesto mejora tu salud. En nuestro caso, hacer deporte se vuelve casi una necesidad para estar bien física y mentalmente.

Comer bien: seguro que ahora mismo estarás pensado (joder, eso es evidente), pues no, la mayoría de nosotros no comemos bien, y menos aún cuando por falta de tiempo, coges lo primero que ves en la nevera y ala, pa dentro. Somos lo que comemos. Y la gran mayoría de las veces no somos conscientes de lo mal que lo hacemos. Cuando veo los carros de la compra de muchas familias en el supermercado, ¡se me erizan los pelos!.

comer bien

Relajarse y parar de vez en cuando: leyendo un artículo sobre las personas más productivas (entre las que se encuentran las más ricas del mundo) resulta que la CEO de Yahoo, Marissa Mayer, dice que uno de los factores que considera más productivos en su trabajo es tomarse una semana de vacaciones cada cuatro meses. 

 Desconectar es muy necesario para mantener nuestra mente sana y en equilibrio. Aclarar la cabeza nos ayudará a retomar el trabajo con ilusión, energía y ganas.

Sé que parecen cosas muy lógicas, pero muchas veces, la vorágine de la vida, los niños, el trabajo o las ocupaciones no nos dejan avanzar, y es entonces cuando tienes esa sensación de estar continuamente perdiendo el tiempo. Continuamente cansado.

Hábitos productivos que te ayudarán en tu día a día de trabajo

Hemos hablado de hábitos personales, pero ¿qué pasa con esas distracciones diarias que nos hacen perder gran parte de nuestro tiempo de trabajo? Seguro que te ha pasado alguna vez que tenías apuntado en tu agenda las tareas del día, y al finalizarlo no has hecho ni la mitad. Eso sí, te has pasado dos horas mirando las musarañas de Internet.

Te dejo aquí unos cuantos consejos de los mejores referentes en hábitos productivos:

Prepara tu semana el domingo anterior, y tu día la noche anterior: Cuando era pequeña no tenía uniforme escolar. Recuerdo que mi madre, para no verse apurada la mañana siguiente, nos preparaba la ropa y la dejaba encima de la cama la noche anterior. Planificar tu semana y tu día siguiente, te ayudará a saber por dónde tienes que empezar y evitarás perder un montón de tiempo.

Enfócate en una sola cosa a la vez: Si estás trabajando en algo, intenta evitar distracciones y no seas “multitarea”. Los seres humanos no estamos preparados para eso (sólo algunas mujeres pueden hacerlo). Céntrate en lo que estés haciendo y desconecta todas las distracciones posibles (redes sociales, mensajes, móvil…) escuchar un poco de música, también puede ayudar.

Consulta el email o las redes sociales tan sólo una vez al día: Si no necesitas las redes sociales para tu negocio, no estés todo el día mirándolas. No hay peor enredo y forma de perder el tiempo que estar consultando las redes cada cinco minutos.

Plantéate tus días de publicación, tus ratos para consultarlas (lo mejor es que lo hagas en esos momentos en los que sabes que eres menos productivo) y no abuses tampoco del correo electrónico. Si acostumbras a tus clientes a responderles al minuto, el agobio te acabará ahogando.

Anota en tu agenda las cosas importantes: Yo tan sólo apunto las reuniones que tienen fecha y hora, o los eventos que sé que no podré ver en diferido, nada más. Así sé cuales son realmente imprescindibles y cuales puedo hacer en cualquier otro momento.

Prepara bien tus reuniones: Una reunión presencial o vía Skipe, es una oportunidad de negocio. Prepárate bien y no dejes que los clientes te pillen fuera de juego. Domina la situación y sé siempre muy profesional.

Busca tus momentos más productivos para hacer las cosas más importantes: No todos producimos bien a la misma hora. Yo lo tengo claro… Cuando me tocaba el turno de tarde en el trabajo, no era persona hasta las 6 de la tarde. De 4 a 6 estaba literalmente dormida.

Nadie te conoce mejor que tú. Tanto si tu pila está cargada a las 9 de la mañana, como si eres una ratilla nocturna, aprovecha tus momentos más productivos para hacer esas tareas más importantes. 

Aprende a decir “no” o elimina tareas improductivas: Esto es quizás lo que a mí más me cuesta. En estos meses me he dado cuenta de que en el mundo de Internet puedes ser el mayor procastinador del mundo. Webinars, newsletters, congresos online… Te apuntas a todo y no tienes tiempo de nada.

tiempo consumido

No dejes el tiempo te consuma. 

Al final, pierdes mucho tiempo en tareas que son improductivas o no te aportan demasiado. Aquí es cuando me acuerdo de mi sobrino de 7 años que me dijo la frase más coherente que he oído en los últimos años. “A veces en la vida, hay que elegir”. 

 Blogs sobre productividad

Otra de las cosas que más me sorprendió al comenzar a indagar en todo este mundillo, fue ver la gran cantidad de blogs que existen sobre productividad. yo pensaba que cada persona sería capaz de poder aplicar hábitos productivos de manera independiente, pero resulta que ¡somos procrastinadores por naturaleza!  Así que aquí te dejo una lista de los mejores blogs sobre productividad en español.

1. http://www.dutudu.com/: Con más de 10 años de trayectoria en el mundo de la productividad, Daniel Aguayo nos cuenta en un blog muy interesante cuáles son los secretos para hacer más cosas en menos tiempo. Una mezcla muy interesante entre teoría y práctica para aprender a gestionar mejor el tiempo.

2. https://canasto.es/: Jeroen Sangers es un holandés afincado en Cataluña desde hace muchos años, y fue el primer emprendedor digital que se centró en este nicho de mercado. Un blog interesantísimo y lleno de herramientas y cursos que te ayudarán a trabajar mejor y de manera más efectiva.

3. http://thinkwasabi.com: Transforma tus hábitos y toma el control de tu vida. Así comienza este blog lleno de aventuras y recursos gratuitos de la mano de su creador, Berto Pena, que ha conseguido hacerse un hueco muy importante dentro del mundo de la productividad. Me gusta la estética y estilo del blog, muy storytelling como yo.

4. https://masymejor.com/: Creo que todos los que hemos buscado alguna vez información sobre productividad, nos hemos topado seguro con esta encantadora pareja. Juntos, Isa y Juanmi han formado un tándem increíble y con una web muy potente y trabajada, donde te ayudarán a descubrir y desarrollar tú máximo potencial. Su comunidad de Facebook es de las más potentes.

5. https://jordisanchez.info/: Cercano y agradable, así es Jordi Sánchez. Un emprendedor con una trayectoria brillante. Montó su primer negocio digital con tan sólo 21 años. Una plataforma de creación de contenidos cuyos blogs visitan actualmente más de 10.000 personas al día. Apasionado de la productividad personal, en su web nos da herramientas, trucos e información muy valiosa, para aprender a tener nuestra vida bajo control y poder ser más felices con aquello que hayamos decidido hacer en nuestra vida.

  Libros sobre productividad

 Pues ya que estamos hablando de productividad, para los devoradores de libros como yo, aquí os recomiendo algunos libros interesantes sobre la temática:

Organízate con eficacia (David Allen): Este libro es el manual de referencia de la metodología conocida como GTD o “Gettings Things Done”, desarrollada por este señor y por la cual comienza la gran mayoría de personas interesadas en mejorar su productividad personal.

Procrastinación (Piers Steel): Creo que el título ya lo dice todo. Este libro nos explica por qué dejamos para mañana lo que deberíamos hacer hoy. analiza los mecanismos que activan este tipo de conducta desde un punto de vista psicológico, y nos da las claves para poder vencer estos comportamientos destructivos que afectan a la felicidad (y al funcionamiento) de nuestro día a día.

Productividad personal en una semana (Jerónimo Sánchez): Una guía rápida para aplicar el método GDP. En este libro, el autor nos cuenta cómo puedes implementar hábitos productivos de manera muy sencilla, divididos entre los 7 días de la semana. Por lo tanto, aprenderás cómo desarrollar los hábitos más importantes de tu rutina diaria. Es una guía cortita (96 páginas) perfecta para iniciarte en este mundillo del GDT.

Gestionar mejor tu vida (Berto Pena): En este libro, el autor del blog thinkwasabi nos cuenta cuáles han sido los hábitos que le han llevado a mejorar su día a día en el trabajo. Basándose en la enorme experiencia que ya posee, nos da una guía para implementar esos trucos que nos harán mejorar mucho a nivel personal. Con ejemplos prácticos y sin tanta teoría, este libro es ameno y nos cuenta cosas que, aunque te parezcan obvias, no siempre implantamos, y pueden ayudarnos muchísimo a nivel laboral y personal.

10 minutos, 10 meses, 10 años (Suzy Welch): El título de este libro ya me parece excepcional por sí solo. Piensa que estarás haciendo dentro de 10 minutos, de 10 meses o de 10 años. Mediante distintas historias, Suzy Welch va contando en su libro cómo este tipo de análisis puede ayudarnos sacando nuestros temores para analizarlos y decidir lo que creemos que es mejor para nuestro futuro. Para no perdérselo

Curiosidades de gente productiva

Buceando entre las capacidades que tienen en común personas altamente productivas en Internet, he encontrado algunas curiosidades que me parecían estupendas para poner fin a este post sobre hábitos productivos. 

Personas que han sabido cómo aplicar en sus vidas hábitos que los han hecho mejores, tanto a nivel laboral como personal. 

Seguro que te suenan:

1-  Steve Jobs: Para mí, no habrá dos personas en el mundo como él. Ha sabido crear de su producto esa emoción única, que le ha llevado a seguir siendo todo un icono después de su muerte. Él decía que para aprovechar al máximo sus reservas cognitivas, eliminaba decisiones innecesarias y simplificaba las demás. Por ejemplo, muchas veces llevaba la misma ropa durante algunos días, para no perder tiempo en pensar qué ponerse.

2-  Mark Zuckerberg: El famoso creador de Facebook. Mark subraya la importancia de priorizar tareas y de hacer cosas sencillas: “Creo que una simple regla de negocio es, que si haces las cosas que son más fáciles primero, realmente puedes hacer un gran progreso”. Empieza por la parte fácil, y no dejes de hacer cosas, por pequeñas que te parezcan.

3-  Arianna Huffington: Fundadora del famosísimo periódico Huffington Post, Arianna nos cuenta que lo más importante para ella, es dormir bien. Si os acordáis, este era uno de los hábitos personales de los que hablamos al principio. Ella suscribe que no somos capaces de tomar buenas decisiones cuando no estamos descansados.

4-  Barack Obama: Mi presidente favorito de la historia de los Estados Unidos. Para él, el secreto de la productividad personal es mantener un horario estricto: insiste en su entrenamiento por las mañanas, la cena con sus hijas, y un tiempo nocturno dedicado a la lectura y la preparación del trabajo del día siguiente. Hábitos que también vimos anteriormente.

personas influyentes

Como veis, la productividad es algo sumamente importante en nuestras vidas. He visto personas acabar literalmente quemadas tanto física como mentalmente en muy pocos años, porque no supieron cómo gestionar su tiempo de forma productiva.

Yo empiezo hoy por una rutina de ejercicio diario, dormir 8 horas e intentar eliminar de mi vida vicios innecesarios que me hacen perder demasiado tiempo. ¿Qué medidas vas a implementar tú?

Espero que este post te haya parecido interesante. Una súper guía sobre hábitos productivos que puedes empezar a aplicar hoy mismo. Porque es algo que nos compete muchísimo a todos aquellos que empezamos a trabajar por cuenta propia, nunca te olvides de que lo más importante, siempre serás tú.

¿Quieres aprender a escribir textos que venden?

Apúntate a mi curso «Escribe tu web» y aprende a escribir tus propios textos sin morir en el intento (ni vaciar tus bolsillos). El curso ideal para profesionales con ganas de aprender pero tiempo limitado, que desean escribir textos ganadores.

Noelia Pacheco Copywriter

Copywriter web por vocación y redactora por pura pasión, escribo desde el paraíso para todos mis clientes, transmitiendo con palabras el enorme valor de sus negocios. Si quieres alquilar mis palabras, déjame un mensaje y nos ponemos a trabajar ¡más rápido que canta un gallo!

Otros contenidos que te pueden interesar...

6 comentarios en “Productividad en estado puro. ¿Quieres vivir mejor? Aprende a gestionar tu tiempo”

    1. ¡Hola Jose Luis!

      Muchísimas gracias por tu aportación. Me alegra que te sirva de ayuda. Cuando trabajamos por cuenta ajena, a veces no nos damos cuenta de lo importante que es para nuestro cuerpo el descanso y mantener estos buenos hábitos. Por eso decidí salirme de mi línea habitual y escribir sobre este tema. Muchas gracias por pasarte y dejarme tu comentario.

  1. Hola Noelia, hoy precisamente necesitaba leer esto así que me ha caído como agua de mayo. Mi error es sentir que soy la única con estos problemas. Gracias

    1. Hola Lydia

      ¡Para nada compi! Si decidí escribir la semana pasada este post es precisamente por lo importante que es la organización, planificación y los buenos hábitos productivos… Todos caemos en ello y es muy importante que nos lo recuerden de vez en cuando… Me alegra que te haya ayudado y muchísimas gracias por dejarme tu feedback, un abrazo grandote.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Noelia Pacheco Castro.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.